Lo básico en una producción**

¿Cómo puedo desarrollar mi proyecto? ¿Cuáles son las estrategias que puedo usar para potenciar mi proyecto? ¿Cómo puedo aprovechar mejor los recursos con los que cuento? ¿Cómo sé cuáles son los recursos con los que cuento? ¿Rider? ¿Scouting? ¿Cronograma? ¿Aforo? ¿Entradas? ¿Porcentaje? ¿Soundchecck? ¿Hospitality? ¿Cómo sé con qué proveedores trabajar? ¿Cómo se hace un oficio?

Para reducir el margen de error en cualquier proyecto es importante hacer una planeación estratégica detallada, pero no cualquiera, sino la que mejor se adapte al proyecto que queremos desarrollar. En este nano curso aprenderás a crear estrategias de planificación estratégica con base diagnósticos específicos de tu proyecto.

**Este nano curso en producción se enfoca en producciones musicales de pequeño y mediano formato.

Características

 

Disponible: del 30 de enero al 4 de febreroBotón de pago

Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $350.00MX

 

 

 

Advertisement

Planeación estratégica express

¿Cómo puedo traducir mi idea en un proyecto? ¿Es mejor un patrocinador o un aliado estratégico? ¿Cómo tratar con proveedores? ¿Cómo determinar público meta? ¿Socio o inversionista? ¿Cólo elegir la mejor fecha para mi evento? ¿Becas o subsidios? ¿Debería registrar la marca? ¿Cómo determinar los recursos que necesito para el proyecto? ¿Recursos o capitales? ¿Cómo traducir capitales a recursos?

Para reducir el margen de error en cualquier proyecto es importante hacer una planeación estratégica detallada, pero no cualquiera, sino la que mejor se adapte al proyecto que queremos desarrollar. En este nano curso aprenderás a crear estrategias de planificación estratégica con base diagnósticos específicos de tu proyecto y así determinar la mejor ruta para implementar en tu proyecto.

CaracterísticasBotón de pago

Disponible: 16 al 19 de febrero
Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $650.00MX

Los básicos para hacer un pitch

¿Qué es lo más importante al comunicar un proyecto? ¿A quién le puedo presentar mi proyecto? ¿Cómo puedo prepararme mejor para una entrevista o una conversación sobre mi proyecto? Tengo una idea interesante, ¿cómo hacer que otros se enamoren de ella? ¿Cómo puedo mejorar mi lenguaje corporal?

Tienes una cabeza llena de ideas premium y brillantes, pero a la hora de abrir la boca te trabas, te vas por las ramas, se te olvida lo que querías decir o vuelves a tu casa pensando en todo lo que debiste haber dicho y no dijiste, o peor: no dijiste nada. Te presentamos este nano curso que tiene como objetivo brindarte todas las herramientas necesarias para sintetizar tu proyecto y ser capaz de comunicarlo en cinco minutos. ¿Obtendrás un certificado? Por supuesto que no, tendrás la habilidad para hacer un pitch exitoso de tu proyecto.

CaracterísticasBotón de pago

Disponible: 9 al 12 de febrero
Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $300.00MX

 

Cómo hacer un scouting

Quiero hacer un evento pero no sé cómo ni dónde ¿Qué es un scouting? ¿Qué debo tomar en cuenta al hacer el reconocimiento del espacio? ¿Qué es un soundcheck? ¿Qué herramientas serían las más funcionales para hacer mi scouting? ¿Puedo hacer un scouting en espacios privados? ¿Cómo decidir con qué equipo trabajar dependiendo del espacio en el que haré mi proyecto? ¿Cómo elegir el equipo técnico?

Claro, hacer un evento siempre puede sacar canas, sobre todo si no reducimos el margen de error y tomamos decisiones importantes desde antes, cómo hacer un reconocimiento del espacio para determinar dónde va cada cosa y con qué proveedores sería conveniente trabajar. Estas respuestas las encontrarás en este nano curso.

CaracterísticasBotón de pago

Disponible: 23 al 26 de febrero
Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $300.00MX

Registro de marca

¿Cómo registro una marca?¿La marca se registra sólo en México? ¿Cómo se paga el registro? ¿El proceso es igual si quiero registrar un producto o un servicio? ¿Tengo que hacer un registro por el logo, otro por el nombre y otro por el slogan? ¿Necesito una firma electrónica para poder hacerlo? ¿Cómo sé si la marca ya está registrada? ¿Podemos registrar una marca entre dos personas?  ¿Si alguien más tiene el registro pero su producto/servicio es diferente, también lo puedo registrar? ¿Tengo que tener un acta constitutiva o una empresa para registrar una marca?

En este nanocurso tendrás las respuestas a estas y otras dudas frecuentes de personas al enfrentarse al registro de marca, serás capaz de registrar por tu cuenta una marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (IMPI) y tendrás los conocimientos para asesorar/acompañar a otras personas en el proceso. ¿Tendré algún certificado al finalizar el curso? No, serás capaz de registrar las marcas que quieras sin pagar los exorbitantes precios que imponen los consultores. Lo único que necesitas es tu computadora y acceso a internet.

 

Características
Inscríbete aquí

Disponible: 9 al 12 de marzo 2018
Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $800.00

Conoce la dinámica de los nano cursos dando clic aquí

¿Te gustaría saber más sobre este nano curso? ¡Escríbenos!