Planeación estratégica express

¿Cómo puedo traducir mi idea en un proyecto? ¿Es mejor un patrocinador o un aliado estratégico? ¿Cómo tratar con proveedores? ¿Cómo determinar público meta? ¿Socio o inversionista? ¿Cólo elegir la mejor fecha para mi evento? ¿Becas o subsidios? ¿Debería registrar la marca? ¿Cómo determinar los recursos que necesito para el proyecto? ¿Recursos o capitales? ¿Cómo traducir capitales a recursos?

Para reducir el margen de error en cualquier proyecto es importante hacer una planeación estratégica detallada, pero no cualquiera, sino la que mejor se adapte al proyecto que queremos desarrollar. En este nano curso aprenderás a crear estrategias de planificación estratégica con base diagnósticos específicos de tu proyecto y así determinar la mejor ruta para implementar en tu proyecto.

CaracterísticasBotón de pago

Disponible: 16 al 19 de febrero
Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $650.00MX

Advertisement

Cómo hacer un scouting

Quiero hacer un evento pero no sé cómo ni dónde ¿Qué es un scouting? ¿Qué debo tomar en cuenta al hacer el reconocimiento del espacio? ¿Qué es un soundcheck? ¿Qué herramientas serían las más funcionales para hacer mi scouting? ¿Puedo hacer un scouting en espacios privados? ¿Cómo decidir con qué equipo trabajar dependiendo del espacio en el que haré mi proyecto? ¿Cómo elegir el equipo técnico?

Claro, hacer un evento siempre puede sacar canas, sobre todo si no reducimos el margen de error y tomamos decisiones importantes desde antes, cómo hacer un reconocimiento del espacio para determinar dónde va cada cosa y con qué proveedores sería conveniente trabajar. Estas respuestas las encontrarás en este nano curso.

CaracterísticasBotón de pago

Disponible: 23 al 26 de febrero
Duración: entre 1 y 20 horas de dedicación
Modalidad: en línea
Inversión: $300.00MX